Calcular las frigorías necesarias de tu aire acondicionado para climatizar tu casa es fundamental, pero para obtener un hogar acogedor es necesario tener en cuenta varios factores como el tamaño de la habitación, la altura de los techos, la orientación de las ventanas, las personas que residen en la vivienda, el nivel de aislamiento térmico de tu hogar y la región climática en la que vives.
La frigoría es una unidad de medida de energía que se utiliza para calcular la capacidad de refrigeración en sistemas de climatización y aire acondicionado. Una frigoría corresponde a una caloría. En sistemas de aire acondicionado se utiliza la unidad de frigoría/hora para detallar la capacidad de refrigeración de un dispositivo, o lo que es lo mismo, indica cuánto calor puede eliminar en una hora. Así, cuantas más frigorías por hora tenga un sistema, mayor será su capacidad para enfriar una estancia.
El sistema de cálculo más habitual es multiplicar el área de la habitación por 100 o 150 frigorías/m2.
Esta regla es una aproximación muy general y puede no tener en cuenta otros factores específicos de tu hogar. Para calcular una estimación más concreta de la capacidad de refrigeración que necesitas puedes hacer:
Calcula el volumen de la habitación multiplicando la longitud, el ancho y la altura de la estancia para obtener el volumen en metros cúbicos (m3).
Según las personas que residan en la vivienda tendremos que añadir unas 600 frigorías por persona adicional en la habitación.
Ten en cuenta la orientación y exposición solar de la habitación, ya que si reciben la luz solar directamente pueden requerir más capacidad de enfriamiento y por consiguiente más frigorías. Si recibe mucha luz solar puedes añadir 100 frigorías/m2.
Según la región climática también puedes necesitar más capacidad de refrigeración. En climas cálidos se recomienda añadir unas 100 frigorías/m2.
Ajusta las frigorías en función del aislamiento térmico de tu casa. Si es bueno puedes necesitar menos frigorías y, al contrario, si el aislamiento es deficiente podrías necesitar más.
Y cuando tengas todos los parámetros, aplica la fórmula:
Capacidad necesaria (frigorías) = Volumen de la habitación (m3) x factor de personas x factor de orientación x factor climático x factor de aislamiento.
Ten en cuenta que puede haber otros factores específicos de tu hogar que debas considerar, por lo que es recomendable buscar la opinión de un técnico en climatización.
Muchos fabricantes expresan la potencia del aire acondicionado en kilovatios o vatios en lugar de frigorías. Para saber cuántos kilovatios son las frigorías que has calculado para tu aire acondicionado puedes utilizar esta fórmula:
Frigorías necesarias = W del aire acondicionado x 0,86
Así, por ejemplo, un aire de 3,5 kW (3.500 W) equivale a 3.010 frigorías. O un aire de 5,0 kW (5.000 W) equivale a 4.300 frigorías.
Aire acondicionado Mitsubishi Electric MSZ-AY25VGK Wifi: 2,5 kW - 2.150 frigorías.
Aire acondicionado Baxi Anori Mono 2 JSG 35: 3,5 kW - 3.010 frigorías.
Aire acondicionado Daikin Sensira TXF42C: 4,2 kW - 3.612 frigorías.
Aire acondicionado Panasonic KIT-TZ50-ZKE: 5,0 kW - 4.300 frigorías.
Aire acondicionado Hisense Brissa CA70BT1A: 6,5 kW - 5.590 frigorías.
Recuerda que los resultados pueden variar en función de las condiciones específicas de tu hogar. En nuestra sección de aire acondicionado encontrarás el que se ajuste más a tus necesidades. Si requieres más información, no dudes en contactar con nosotros. Es importante destacar que la instalación y mantenimiento de los aires acondicionados debe ser realizada por profesionales técnicos cualificados.
Opiniones de nuestros clientes
Atención buena buenos precios envío rápido una empresa que mantengo en mi lista y calidad en el articulo
"Recibe nuestras novedades